Lengua de ternera estofada

blengua

 

Pasó la Semana Santa y la vigilia. Vamos a desquitarnos un poco con casquería. La verdad es que da  un poco de impresión, pero es carne magra con muy buena textura. No tiene por qué no gustar. A disfrutar.

Para 6

 

INGREDIENTES

 

1 lengua de ternera no muy grande (1,1 kg.)

1 zanahoria

1 nabo

½ cebolla

½ cebolleta

½ pimiento verde

2 dientes de ajo

1 vasito de vino blanco

1/3 vasito de jerez

6 granos de pimienta negra

½ hoja de laurel

1 pepinillo en vinagre

Aceite de oliva virgen extra

Agua

Sal

Pimienta

 

ELABORACIÓN

 

Cortamos en trocitos todas las verduras y las rehogamos en una olla a presión con un poco de aceite, sal y pimienta. Cuando empiece a tomar color añadimos los vinos y dejamos que se reduzca el alcohol. Introducimos la lengua bien lavada, la pimienta, el laurel y sal. Casi cubrimos con agua y tapamos. Cocemos durante 45 minutos a fuego medio bajo a máxima presión. En mi caso es vitrocerámica, por lo que apago el fuego y dejo que se enfríe la olla aprovechando el calor residual. Cuando pierda la presión abrimos y comprobamos que la lengua esté tierna. Si no es así la dejamos cocer otro poco ya destapada para que la salsa reduzca un poco. Si ya lo estaba la retiramos a otro recipiente y la dejamos atemperar mientras reducimos el caldo.

blengua1

Pelamos la lengua cuando todavía está caliente y la dejamos enfriar. Retiramos el laurel y añadimos el pepinillo a la salsa y la pasamos con la batidora rectificando de sal. Volvemos a hervir hasta que nos quede de la consistencia deseada. La lengua es mejor cortarla en frío en filetes del grosor deseado y la podemos calentar con la salsa o por separado. Como guarnición puré de patata o simplemente fritas. La lengua de ternera cortada fina hace un fiambre estupendo.

blengua2

Anuncio publicitario