Magdalenas de cranberries, cítricos y almendra
Estas es de las que más me han gustado últimamente. No le puse almendra por encima y si no lo haces hay que tener cuidado por si alguien es alérgico a los frutos secos. La almendra molida le da una textura muy buena y aporta jugosidad. A disfrutar.
Hace 16
INGREDIENTES:
250 g harina de repostería
50 g almendra en polvo
2 cta levadura en polvo
½ cta bicarbonato
¼ cta sal
125 g mantequilla
175 g azúcar
2 huevos
1 cta extracto de almendra
½ cta extracto de vainilla
250 ml leche agria
100 g arándanos secos
½ limón
1 naranja
Almendra en laminas
Azúcar blanquilla para decorar
ELABORACIÓN:
Mejor si todos los ingredientes están a temperatura ambiente.
Remojar los arándanos en agua caliente una hora antes. Rallar el limón y la naranja y reservar. Preparar la leche agria con el zumo del medio limón, el de la naranja y completar hasta los 250 ml con leche. Reposar 15 minutos.
Precalentar el horno a 200º y engrasar un molde de magdalenas o disponer moldes de papel en una bandeja de horno.
Mezclar los ingredientes secos en un bol, esto es la harina, levadura, bicarbonato y sal y tamizar.
Batir la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar con unas varillas hasta que blanquee. Incorporar los huevos uno a uno y seguir batiendo para que no se corte. Si ves que se empieza a cortar añadir una cucharada de la mezcla de harina. A continuación añadir la ralladura del medio limón y la de la naranja y el extracto de almendra y vainilla. Añadir un tercio de la harina y mezclar. A continuación un tercio de la leche y seguir mezclando por partes hasta que esté todo incorporado. Añadir los arándanos y mezclarlos con la preparación pero con cuidado de no sobre mezclar.
Rellenar los moldes hasta ¾ de su capacidad. Espolvorear con la almendra laminada y el azúcar por encima. Hornear 35 minutos o hasta que al pinchar con un palillo salga seco. Dejar enfriar sobre una rejilla.