Secar setas

secar setas1

Este año ha sido muy prolífico en setas y han aguantado bien entrado el invierno. Me habían sobrado bastantes trompetas de los muertos y angulas de tierra y decidí secarlas para utilizarlas más tarde. El proceso es un poco largo pero luego se conservan muy bien. No hay que olvidar que el agua del remojo tiene mucho sabor y aroma por lo que hay que intentar utilizarlo en la receta, como por ejemplo para cocer la pasta o el arroz. A disfrutar.

 

INGREDIENTES:

 

Setas

 

ELABORACIÓN

 

Pre-calentamos el horno a 50º

 

Limpiamos bien las setas cuando están frescas y si son muy grandes las cortamos en rodajas. Las extendemos sobre un papel de horno en la bandeja o en la rejilla y las metemos con la puerta un poco abierta para que salga la humedad aproximadamente 2 horas. Cada media hora las movemos. Guardamos en un recipiente hermético. Para hidratarlas las metemos en agua templada al menos una hora o preferiblemente desde el día anterior en la nevera. El agua del remojo se puede usar en la receta ya que tiene mucho sabor.

 

secar setas

Anuncio publicitario