Lubina a la sal

blubina sal

 

Ya lo decía Antonio Recio: «Si tiene una cena elegante llévese un bogavante, si tiene una cena muy fina llévese una lubina». Chorradas aparte ya no hace falta tener una ocasión especial par hacer una lubina a la sal. Lo único es que esté de temporada para que no nos salga muy cara. A disfrutar.

Para 4

INGREDIENTES

1 lubina salvaje de entre 1 ½ y 1 ¾ de kg

2 kg sal gorda

1 huevo

4 cda agua

1 cda eneldo seco

Aceite de oliva virgen extra o mahonesa casera

ELABORACIÓN

Precalentamos el horno a 200º

blubina sal1

En un bol batimos el huevo y añadimos el agua y el eneldo. El huevo endurece un poco más la costra de sal.  La sal tiene que quedar húmeda pero no mojada. De lo que se trata es de que se sostenga encima de la lubina. En la bandeja del horno extendemos algo menos de la mitad de la sal y ponemos encima la lubina con escamas y sin agallas ni tripas, pero sin abrir la tripa. Esto es sacadas por la cabeza. Tapamos con el resto de la sal dando forma con las manos. No importa si se queda la cabeza y la cola fuera de la sal.

Introducimos en el horno y le damos 5 minutos a la sal. Luego 20 minutos por el primer kilo y 15 minutos (o la parte proporcional) por el segundo kilo. Un truco para saber si está es que se levanten las puntas de la cola o que el ojo se ponga blanquecino.

blubina sal2

Sacamos del horno y dejamos reposar otros 5 minutos. Con ayuda de un cuchillo y un cucharon retiramos la corteza de sal. No hay que dejar reposar más tiempo porque se no puede pasar. Retiramos la piel con cuidado de no manchar los lomos con la sal y servimos con mahonesa casera o un simple chorrito de aceite virgen extra.

blubina sal3

Anuncio publicitario