Espárragos blancos naturales
¡Aprovechemos la temporada! La mayoría de nosotros no los hemos probado nunca naturales, sólo los de lata. Por supuesto, y como todo, no tienen nada que ver. Ahora, eso sí, no son nada baratos. Merecen la pena. A disfrutar.
Para 3
INGREDIENTES
1 docena de espárragos blancos naturales
1 cta azúcar
Sal
ELABORACIÓN
Ponemos a hervir agua en un cacharro. Lo ideal es que sea alto y estrecho para cocer los espárragos atados y de pié. Dejamos las yemas fuera del agua para que no se nos pasen. Si los cocemos tapados se hacen las yemas con el propio vapor para que se cuezan a la vez que los tallos. Como normalmente no tenemos lo hacemos en una olla ancha para que nos quepan bien distribuidos en una fila. Incluso se pueden hacer en una sartén. Es suficiente con simplemente cubrirlos. Añadimos sal y una cucharadita de azúcar.
Pelamos con un pelador de patatas los espárragos desde la parte inferior de la yema hacia abajo. Al pelarlos se nota cual va a ser el más duro. Sujetándolo por el extremo inferior lo tronchamos para que se parta. Cortamos el resto de la altura de este y con esto nos aseguramos de que estarán más tiernos. Hay que hacerlos al momento para que no se nos oxiden.
Los introducimos en el agua hirviendo y cocemos entre 10 y quince minutos a fuego bajo (vale con que el agua esté burbujeando) desde que vuelva a hervir. Podemos probar pinchando con un alfiler y que se note blandito.
Dejar templar y servir. Si los dejas demasiado tiempo se les va el sabor y si los sacas del agua se secan, por lo que lo mejor es hacerlos al momento.
Servir con mahonesa casera o con una vinagreta. En este caso es una vinagreta de cebolleta, aceite de oliva virgen extra, vinagre de Jerez, sal y pimienta.