Fabada asturiana

fabada

Se acaba el invierno y hay que ir rematando el tema legumbres, aunque hoy en día con el aire acondicionado se pueden tomar todo el año. La verdad es que no tienen ningún misterio. Lo único que todo sea de primera calidad. Esta es la forma en que la hago yo. Algunos dirán que la cebolla es un sacrilegio y otros le ponen azafrán o machacan fabas para trabar el caldo. Al precio al que están yo prefiero hacerlo de otra forma. Lo de hacerlas de un día para otro o incluso dos días es tambien una opción. Eso sí, mucho cuidado al moverlas para que no se rompan. A disfrutar.

 

Para 4 personas

 

INGREDIENTES

 

400 g fabes de la granja

1 cebolla pequeña

1 chorizo

1 morcilla

Panceta

Lacón salado

Sal

 

ELABORACION

 

La víspera lavamos bien el compango y las fabes y los ponemos en un recipiente con agua a remojar. El lacón lo remojamos aparte y le cambiamos el agua para que desale bien.

fabada1

Ponemos a cocer a fuego medio bajo en el agua del remojo, pero desechando el agua del lacón, con la cebolla entera pelada y sin sal. Espumamos el caldo y cuando empiecen a cocer las asustamos tres veces con agua fría para cortar la cocción. Cuando empiece el hervor cocer por dos horas o hasta que estén bien tiernas. Hay que tener cuidado de que no se sequen, añadiendo agua fría si fuera necesario y moverlas agitando el cacharro para que no se rompan. Si nos gusta el caldo trabado sacamos la cebolla, la pasamos por la batidora bien fina y la incorporamos al caldo dando un último hervor. Si nos gusta el caldo ligero desechamos la cebolla. En el último momento rectificamos de sal, pero no suele ser necesario. Reposar antes de servir.

fabada2

Anuncio publicitario