Helado base sin huevo

helado base sin huevo

Tenemos maquina nueva en casa. Esta vez es una heladera. Últimamente los helados que hemos comprado venían deformes o cristalizados de haberse descongelado y vuelto a congelar. Cada vez me fío menos de las cadenas de frío. Solución: me hago mis propios helados. Esta receta es de una base para helados sin necesidad de huevo que es la más normal. A esta se le puede añadir el sabor que prefieras. En este caso doy la opción de añadir una vaina de vainilla para hacer helado de vainilla (valga la redundancia). El queso crema da cremosidad y ayuda a que luego salgan mejor las bolas y el azúcar invertido previene un poco la cristalización. Si no tienes pues más azúcar o miel. Próximamente pondré la forma de hacer azúcar invertido. A disfrutar.

 

INGREDIENTES:

 

430 ml leche entera

200 ml nata para montar

4 cta Maizena

50 g queso crema

100 g azúcar

2 cda (50 g) azúcar invertido

¼ cta sal

1 cta extracto de vainilla

 

Opcional 1 vaina de vainilla

 

ELABORACIÓN:

 

Disolvemos la Maizena en un poco de la leche y reservamos. Ponemos a calentar la leche y la nata junto con los azucares y la sal en un cazo hasta que se disuelva todo. Si queremos hacer helado de vainilla también incorporamos la vaina de vainilla abierta por la mitad a lo largo y aparte las semillas raspadas con la punta del cuchillo. Cuando hierva retiramos del fuego e incorporamos la maicena bien desecha. Volvemos a poner en el fuego y cuando vuelva a hervir cocemos unos minutos hasta que espese bien y se cocine.

 

En un bol batimos el queso con unas varillas hasta que esté uniforme. Mezclamos el extracto de vainilla y vamos incorporando la preparación del cazo hasta que esté todo bien incorporado. Si el helado es de vainilla, retiramos la vaina. Enfriamos metiendo el bol en otro más grande con agua y hielo moviendo de vez en cuando o tapamos con film a piel (pegado a la masa completamente) y metemos en la nevera una vez templado. Mantecamos en la heladera siguiendo las instrucciones del fabricante. Suele ser meter el recipiente en el congelador al menos 12 horas y luego ir incorporando el helado poco a poco mientras se mueven las aspas. Tarda alrededor de 30 minutos. Cambiar de recipiente y meter en el congelador al menos 4 horas. Si no tenemos heladera meter en el congelador y remover la mezcla cada media hora hasta que esté congelado.

Anuncio publicitario