Cocido Montañes
Ya llegó el invierno y nos podemos permitir platos más contundentes. Este es de origen cántabro y no encontrarás dos recetas iguales. A mi me gusta con el caldo trabado pero a otros completamente liquido. Incluso en algunos sitios te lo sirven completamente espeso. Lo que tienen siempre en común son las judías blancas, la berza de hoja y las carnes de cerdo.
Para 6 personas
INGREDIENTES
500 g judías blancas para cocido
250 g berza de hoja limpia
2 chorizos
1 morcilla de Burgos
Costillas de cerdo
1 rabito
1 hueso de jamón
1 hueso de espinazo
Tocino
1 patata
2 dientes de ajo
1 cta pimentón
Aceite de oliva virgen extra
Sal
ELABORACION
El día antes ponemos a remojar las alubias para cocido (que son más pequeñas) en agua fría. En recipiente grande ponemos a cocer, desde agua fría y bien cubierto, las carnes bien lavadas excepto la morcilla y el chorizo. Des-espumamos y cocemos a fuego bajo y tapado durante una hora y dejamos reposar hasta el día siguiente.
Aprovechando que la grasa se habrá solidificado en la parte de arriba desengrasamos bien. Añadimos las judías escurridas y ponemos el fuego a la mitad. Ponemos agua aparte a hervir. Limpiamos de tallos las hojas de berza y las cortamos en trozos A continuación las escaldamos en el agua hirviendo para que pierdan un poco el amargor. Cuando empiecen a hervir las judías las asustamos tres veces con agua fría para que no se separe el pellejo e incorporamos la berza. Cocemos a fuego bajo una hora y media añadiendo agua fría si fuera necesario. En una sartén con aceite doramos los ajos picados finos. Añadimos el chorizo cortado en trozos y cuando esté hecho y ya fuera del fuego el pimentón. Lo incorporamos a las judías junto con la patata pelada y cocemos durante otra media hora. Deshacemos la patata con la batidora y la incorporamos para trabar el caldo. Cocemos otros quince minutos con cuidado de que no se agarren al fondo y reposamos antes de servir. Cuando vayamos a servirlas las calentamos bien, separamos las carnes de las judías e incorporamos la morcilla (que si es de burgos viene ya cocida) cortada en rodajas para calentarla.
Hay quien le gusta de un día para otro, con lo que habría que adelantar todos los pasos 24 horas.
Angel ¿Dóde se compra la berza cántabra en Madrid? A ser posible, cerca de Cuatro Caminos? Porque me da la sensación que es fundamental…
Es la gracia. Seguro que en maravillas se encuentra. Yo me la traigo de Cantabria.